Sistema integral de alimentación saludable: emociones en equilibrio y armonía

Pormilanto

Sistema integral de alimentación saludable: emociones en equilibrio y armonía

Este tratamiento integral, está avalado por mis 30 años de experiencia como Nutricionista, especialista en Deportes y Coach.

  • Considera a la persona en forma integral, acompañando su mente para lograr ese cambio tan esperado.

  • Y se trabaja con el cómo, cuándo y para qué.

Desde que la humanidad comenzó a tratar las enfermedades alimentarias, ya sea sobrepeso, obesidad, bajo peso, se ha disociado el hacer del sentir, como si algo fantástico iluminara las actitudes para que el paciente modifique lo que está haciendo mal y consiga resolverlo con sólo tener la instrucción delante.

Mi tratamiento consiste ayudar al paciente a entender que es una persona y que habita en un cuerpo.

Ese cuerpo, lo va a acompañar el resto de su vida.

Intento que puedan modificar el rechazo que sienten por sí mismos, que logren quererse, como parte de ese tan anhelado cambio.

Siempre ubicamos afuera, que es lo más fácil, lo que no podemos cambiar en el adentro. El cuerpo forma parte del afuera.

La comida no sólo alimenta el cuerpo, también alimenta también su Ser.

Muchas veces el no tener ganas de hacer es el resultado de haber perdido la armonía o el equilibrio necesarios para ser «la mejor creación de uno mismo¨.

Pero como el lenguaje no es inocente, declarar el cambio significa acción. Uno comienza a ponerse en contacto con lo que realmente le pasa y elige la forma más completa de volver al equilibrio.

Todos vivimos rodeados de problemas, pero se suele decir: «Si un problema tiene solución, para qué te preocupas, y si no la tiene: para qué te preocupas».

En general, sabemos lo que tenemos que hacer para cambiar la conducta alimentaria, dudo que falte información al respecto en estos tiempos. Hay más dietas que personas (la del sol, la de la luna, la de mi vecino).

Todos buscamos magia, y la magia no está afuera: está en la armonía y el equilibrio; en el tratarnos como personas, en tomarnos los tiempos para comer, para relacionarnos con el cuerpo, en que las decisiones de progreso sean ecológicas para nosotros. Aprendiendo a decir que no, sin pensar que eso significa que nos dejarán de aceptar o querer los otros.

La balanza en los tratamientos es simplemente un elemento más para medir. No es el fin por lo tanto no es aquello a lo que se desafía haciendo bien la tarea.

El desafío es encontrarse, respetarse y aprender a amarse para lograr ser la mejor versión de uno mismo.

¡De eso se trata la vida!

 

Primer paso: Las creencias internas

Todas las personas tienen dentro de sí los recursos necesarios para el cambio, sólo hay que dejar de buscarlos afuera.

Para motivarnos tendríamos que preguntarnos: «¿Qué quiero para mí?» Y ponernos en contacto con las creencias que tenemos dentro, porque si son ellas las responsables de lo nos pasa, hay que enfrentarlas.

La ansiedad por la comida habla de cosas no resueltas, es mejor descubrir de qué se trata para, desde ese momento, ponerle nombre y apellido y resolverla.

Siempre existen cosas, situaciones que no se pueden cambiar, pero cambiar lo que significan para uno, forma parte de resolverlas.

Segundo paso: recuperar la personalidad

Nada debe ser «al paso», tomate los tiempos que merecés, hacete lugar. Recuperá tu personalidad, tu identidad.

Elimina los «por qué y los para qué«, trabajemos con el «cómo«.

Desprendete del pasado. Deshacete de la necesidad de ser «aprobado» por los otros.

Buscá una salida, disfrutá el derecho a elegir. Sin decisión no se sale, si querés ser feliz: procuralo.

Debés ser el gestor del QUIEBRE que producirá el cambio que precisás.

Cuando uno elige algo, siente que pierde el resto. Pero no querer perder nada es perder todo. Elegí TU PLATO, LOS SABORES QUE TE GUSTAN, DALES UN ENCUADRE, LIMITALOS Y APRENDE A DECIR QUE NO CON SATISFACCION.

Tercer paso: escucha tus estados de ánimo

Generá conversaciones que expresen tus emociones, no temas decir lo que no querés para vos. Los enojos terminan en atracones. Así «te lo comas», dentro tuyo sigue y genera precedentes.

Sobre el autor

milanto administrator