Responsabilidad Social Empresaria

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN LABORAL PARA HIPOACÚSICOS

En la era de la tecnología, los hipoacúsicos se encuentran con la posibilidad de acceder a mucha información, que antes estaba disponible en forma oral o que no estaba disponible en absoluto, a través de la computadora. La información visual que ofrece la cibernética, la posibilidad que ofrecen los programas de computación para establecer contactos con otras personas en forma visual/ escrita otorgan a las personas hipoacúsicas la posibilidad de apropiarse de la misma información que el resto de la sociedad.

La computadora es una herramienta que nos permite desarrollar aquellas capacidades, aquellos talentos, que muchas veces determinada discapacidad enmascara o impide manifestarse. Puede potenciar la comunicación de un individuo hipoacúsico.

El conocimiento del manejo de la computadora puede colaborar beneficiosamente en la integración, igualdad, inclusión y equiparación de oportunidades. El dominio de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, el manejo de programas específicos permiten al individuo hipoacúsico acceder con mayor facilidad al mundo del trabajo.

Dirigida a personas hipoacúsicas mayores a 16 años.

Objetivo: Lograr que personas hipoacúsicas, puedan conocer y comprender el manejo de las herramientas informáticas y de telecomunicaciones que les permitan desempeñarse laboralmente con ellas.

Formato:

  • Grupo reducido, 10 alumnos por curso.
  • Una clase semanal de desarrollo de contenidos, duración dos horas.
  • Una clase semanal de práctica sobre el tema aprendido la clase anterior, duración una hora.

 

Docente: Varía según el curso, de acuerdo a lo siguiente:

  • Operador de PC.
  • Diseño gráfico.
  • Diseño de páginas Web